Cuando una mujer intenta tener hijos cuida su alimentación, estado de forma física y trata de adquirir hábitos de vida saludable, también es importante que tenga en cuenta los productos cosméticos que utiliza.
Los productos cosméticos como perfumes, desodorantes, cremas, maquillajes y pintalabios contienen diversas sustancias químicas que podrían afectar a la salud de la mujer, y más concretamente a la fertilidad.
La legislación regula el contenido de sustancias químicas de los productos cosméticos, impidiendo la utilización de tóxicos, organizaciones como la OMS (Organización Mundial de la Salud) han presionado a la industria para que aumente la transparencia y aparezcan todos los componentes empleados en la fabricación en las etiquetas.
A pesar de esto, diversas asociaciones medioambientales como EWG (Environmental Working Group) publican anualmente una base de datos con los cosméticos que contienen compuestos químicos que son tóxicos y pueden ser perjudiciales para la salud.
Estos componentes se utilizan en las colonias o perfumes para aumentar la duración del olor, los fabricantes se acogen a no desvelar el secreto de su fórmula para no mencionar a este tipo de compuestos en la etiqueta.
También se ha encontrado plomo al analizar distintas barras de labios, este componente se añade para aumentar la duración del pintalabios.
El contenido de plomo estaba entre 0.3 y 0.65 ppm (partes por millón), lo cual según los fabricantes no es suficiente para causar daños.
Las asociaciones de cosmética segura afirman que aunque estén presentes en cantidades mínimas, estos productos son utilizados a diario durante muchos años y esto va creando una carga tóxica, ya que nuestro organismo es incapaz de eliminarlos.
Los tóxicos afectan a la salud de distintos modos: pueden producir alergias, daños bioquímicos o inmuno-tóxicos a nivel celular y sobre todo actúan como disruptores endocrinos, de forma que alteran la producción normal de hormonas del cuerpo, incluidas las hormonas sexuales, alterando procesos como la ovulación o la espermiogénesis (producción de esperma).
Un estudio llevado a cabo por investigadores de Alemania y de Dinamarca ha puesto de manifiesto que determinados componentes de algunos cosméticos convencionales pueden causar también esterilidad masculina por disminución en el número de espermatozoides en el semen.
Timo Strünker responsable de este estudio ha indicado que, por fin, se ha podido probar la relación entre los disruptores hormonales y la disminución del contenido de espermatozoides.
La clave de este estudio ha sido poder poner de manifiesto el macanismo de esta toxicidad que se asocia al canal de calcio de los espermatozoides.
Entre las sustancias cuyo riesgo se ha evaluado como dañinas se encuentran:
El Triclosan que se encuentra en pastas dentales y en desodorantes
Los Ftalatos
Filtros solares químicos presentes en protectores solares como el 4-methylbenzylidene camphor (4-MBC)
Afortunadamente, ya existen en el mercado productos cosméticos sin ninguno de estos elementos tan tóxicos pudiendo encontrar alternativa en la cosmética natural.
Uno de los objetivos de Planeta y Piel es intentar transmitiros todos los beneficios de una cosmética saludable y sin tóxicos, ofreciéndole a tu piel, los mejores ingredientes del planeta y siempre libre de sustancias nocivas para el organismo.